Descripción
Este es un ensayo de esbozo de líneas, de delimitación de problemas, de señalamiento de categorías. En sus dos partes dialogan las consideraciones generales sobre aspectos en debate en la poesía española de los últimos cien años y acercamientos específicos a obras y autores cordobeses. La ciudad es el eje de esta doble perspectiva. De un lado, la relación de la poesía con el mundo real que el entorno urbano representa de manera paradigmática; ahí se insertan las reflexiones sobre los referentes, los códigos lingüísticos y la relación con el público lector que centraron amplios debates en la segunda mitad del siglo XX. De otro, y a partir de las distintas miradas sobre Córdoba, se proponen algunas calas sobre poetas cordobeses y cordobesas de tres generaciones diferentes; sus obras, de valor intrínseco, asumen también una condición sintomática de las derivas, inercias y empresas de cambio en la poesía española del último medio siglo. Necesariamente parcial en la nómina, lo es también en la posición crítica, por más que en ella se reflejen las variaciones desde los trabajos más tempranos y algo circunstanciales a la reflexión final en la que se han ordenado materiales dispares con vocación de componer un discurso articulado.





Bakarrik eta Buztangabe
American english in mind starter workbook
La primera vez que vi un animal muerto
El circulo en expansion. etica, evolucion y progreso moral
Los cien sentidos secretos
Gon, 2
Foxtrot de los atomos y del conjunto vacio
La Biblia, un pueblo a la escucha de Dios
Letra Escritura 2. Cuaderno. Lengua Y Literatura
Mahotsukai Tai, 3
CODIGO DE REGIMEN LOCAL
El nuevo lobo solitario y su cachorro
Cuentos letras j
Landaseiva
El sueño de Argos
Manual restauracion de paisaje uf0025 certificados de pr
EL SUEÑO DE GANESH
Obsidiana
MÁSCARA
Guisantes Maravillosos, Los
Pre A1 Starters 3 Student´s Book
Un mal propi del país
El último trayecto de Horacio Dos
Nunca de sus ojos y otras semillas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.