Descripción
‘En una época en la que abundan los pensadores que distribuyen el pienso al ganado lector y los Pangloss de turno deslumbran al público con frases como ‘la débil densidad vital de los visigodos’ explica nuestro ADN actual, un libro como el de José Mara Ridao es un bienvenido regalo y oportuno motivo de reflexión. Sus consideraciones en torno al hombre y el Absoluto, a la invención del Absoluto por el hombre abarcan los diferentes aspectos de dicha abstracción desde el concepto y proclamación de lo universalmente válido y del ejercicio de la condigna superioridad que ello procura hasta el hecho de basar el origen de la Creación en un relato que sustituye el lenguaje racional por un lenguaje narrativo que hay que creer a pies juntillas so pena de convertirse en réprobo a ojos de quien se autoerige en su portavoz. El repaso a figuras tan dispares como Sócrates, San Agustín, Dante, Dostoievski, Tolstói o Proust es tan innovador como estimulante. El señuelo de la verdad absoluta, dice Ridao, nos hace olvidar que la verdad proferida por el ser humano es siempre relativa y sujeta a menudo a prescripción.’ Juan Goytisolo





Madrid secreto
Los animales de la selva. Toca y descubre
UN CONCILIO ENTRE PRIMAVERAS
WHEN I AM CALM
Ea, ea
Escriptores i cultures
Un año en el sur
Lamina superbritanico you what you want is that the tiguer
Foxtrot de los atomos y del conjunto vacio
La colina que ascendemos y otros poemas
CAMBIO CULTURAL EN CASTILLA Y LEÓN, EL (1970-1996). LA HUELLA DEL ASOCIACIONISMO
El último trayecto de Horacio Dos
UN HOGAR (CASI) LIBRE DE TÓXICOS
Cambridge English Young Learners 2 for Revised Exam from 2018 Movers Answer Booklet
Fq 2 (2.1-2.2 fisica y quimica) eso aula 3d
Guisantes Maravillosos, Los
En Pocoyó juga amb el paraigües
Ultimos poemas
After Dark
Detrás de la casa en ruinas
Mis primeros pasos con Jesús. Cuaderno 1
MÁSCARA
Valoraciones
No hay valoraciones aún.