Descripción
La justificada fama de escritor desenfadado y licencioso que acompañó a Cristóbal de Castillejo en la España de la primera mitad del siglo XVI y el rigor censorio aplicado a algunos de sus textos explican que una obra como la -Farsa de la Costanza-, «una pieza procaz, blasfema y escandalosa», no pasara al mundo de la imprenta y circulase sólo en versiones manuscritas al alcance de círculos culturales muy restringidos. Obra de personajes desmesurados que protagonizan el viejo conflicto dramático entre matrimonios desiguales en edad, a los que se suman dos farsantes que se hacen pasar por clérigos para anular el vínculo sacramental del matrimonio Con un lenguaje cargado de procacidades y blasfemias, y con un desenlace propio de un engaño de proporciones mayúsculas, la obra resulta una inmensa farsa colectiva que sirve de coartada al autor para la regocijada burla del mundo eclesiástico.





Chucherias herodes
CODIGO DE REGIMEN LOCAL
La colina que ascendemos y otros poemas
Tarjetas autocorregibles flash sumas
Mats 4 (matematiques) eso aula 3d
Letra Escritura 2. Cuaderno. Lengua Y Literatura
Nunca de sus ojos y otras semillas
Star Wars Ep IV Una nueva esperanza (Manga)
Ars psicatoria
Matematiques 3 (lc qa digital) (situacions)
Manual restauracion de paisaje uf0025 certificados de pr
Nota 1+cd
El cielo por conquistar
Exatac 4 Castellano
Los animales de la selva. Toca y descubre
Camps abans de tot això
Nueva correspondencia (1955-1972)
CAMBIO CULTURAL EN CASTILLA Y LEÓN, EL (1970-1996). LA HUELLA DEL ASOCIACIONISMO
UN CONCILIO ENTRE PRIMAVERAS
CALENDARIO Y ACTIVIDADES
How to teach Grammar Book
Aniversarios de amor
Diccionario personal
EL CANON ABIERTO
Valoraciones
No hay valoraciones aún.