Descripción
La justificada fama de escritor desenfadado y licencioso que acompañó a Cristóbal de Castillejo en la España de la primera mitad del siglo XVI y el rigor censorio aplicado a algunos de sus textos explican que una obra como la -Farsa de la Costanza-, «una pieza procaz, blasfema y escandalosa», no pasara al mundo de la imprenta y circulase sólo en versiones manuscritas al alcance de círculos culturales muy restringidos. Obra de personajes desmesurados que protagonizan el viejo conflicto dramático entre matrimonios desiguales en edad, a los que se suman dos farsantes que se hacen pasar por clérigos para anular el vínculo sacramental del matrimonio Con un lenguaje cargado de procacidades y blasfemias, y con un desenlace propio de un engaño de proporciones mayúsculas, la obra resulta una inmensa farsa colectiva que sirve de coartada al autor para la regocijada burla del mundo eclesiástico.





Auxiliar de Lencería. Temario y Test
Rafael alberti
EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE ORTEGA Y D´ORS
Todos mis futuros son contigo (edición especial)
Los animales de la selva. Toca y descubre
Obsidiana
Cambridge social science second edition level 3 pupil‘s book with ebook
After Dark
Ars psicatoria
Niebla en Tánger
LA CONDICIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA ARQUITECTURA
FOLCLORE Y LEYENDAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA EN TORNO A LA OBRA DE FRANÇOIS DELPE
El club del crimen de los jueves ed pelicula
Exploración psicopatológica
Ama tu soledad. Aprende a disfrutar de tu propia compañia y crea vinculos autenticos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.