Anterior
Imagen anterior del producto

La financiación de los gobiernos locales Desafíos del siglo XXI – Segundo Informe Mundial sobre la Descentralización y la Democracia Local GOLD II 2011

El precio original era: €39.48.El precio actual es: €11.23.
Siguiente

NARCISO

El precio original era: €4.14.El precio actual es: €1.17.
Imagen siguiente del producto

ESPAÑA Y CHINA (1973 – 2005)

El precio original era: €17.07.El precio actual es: €4.56.

SKU: psmiqzzx91381 Categoría:

Descripción

¿Cómo es posible que España, quinto país en importancia política en el seno de la Unión Europea y cuarta economía de la zona euro tenga una presencia tan reducida en un espacio tan crucial, en la política, seguridad y economía internacionales, como es el teatro asiático?
Existe un relato que, haciendo énfasis en la evolución de los últimos 40 años, pretende explicar el actual estado de los vínculos hispano-chinos. Este discurso sitúa Asia, y China en particular, como una «nueva frontera» de la política exterior española subrayando que existe una política de Estado marcada por la colaboración público-privada, y con la que se estaría recuperando el tiempo perdido.
El corolario de esta interpretación: la esperanza en un futuro mejor. Es decir, existe un reconocimiento de que queda mucho por hacer pero confía -con liberal optimismo- que el espectacular desarrollo de China y las excelentes relaciones existentes entre Madrid y Beijing, son potencial fuente de oportunidades que las empresas españolas deben aprovechar. La idea subyacente obedece a una suerte de realismo cuya lógica es que, en la medida que las empresas tengan éxito, mejorará la posición española, su influencia y peso político en la región.
Algo falla en este modelo explicativo de las relaciones hispano-chinas porque no parece haber un futuro mejor: la realidad de la relación bilateral entre España y China sigue caracterizándose por la sintonía política, el grave déficit comercial y la marginalidad en lo relativo a inversión directa e influencia cultural.
El tema principal de esta obra, gira en torno a las causas subyacentes que explican la marginalidad de España en ese escenario; pero también hay en ella, una invitación a reflexionar sobre los porqués que impiden que llegue a ser el país que parece/puede ser.

Editorial:BELLATERRA
Fecha de edición: 01/03/2015
ISBN:978-84-7290-696-9
Páginas:344
Idioma:Castellano
Colección: BIBLIOTECA CHINA CONTEMPORANEA

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “ESPAÑA Y CHINA (1973 – 2005)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de la compra

24

Subtotal: 97.91

Ver carritoFinalizar compra