Descripción
Esta monografía colectiva recoge contribuciones sobre la figura del dios Dioniso. Los capítulos de la primera sección estudian facetas del dios en la Antigüedad, analizando a Dioniso como primer antisistema (Giulia Fasano), como instigador de la locura (Felipe Aguirre), la música propia de los rituales dionisíacos (F. Garrido), su iconografía a lo largo de la historia (Basilia Molina) y la figura de Orfeo como músico mágico (Gabriel Laguna). En la sección segunda del libro, dedicada a la recepción de la cultura del vino, se estudian las modalidades del tópico convival del carpe diem en la literatura (Mónica M. Martínez), la visión del islam sobre el vino (Juan Varela), los efectos del vino en el beodo medieval (Noelia Guerrero), un tratado sobre el vino del arribista Diego Gutiérrez Salinas (Victoria Aranda), el vino en las celebraciones populares de Italia (Chiara Mazzitelli) y, finalmente, los documentales sobre el vino producidos por el Marqués de Villa Alcázar (Pedro Poyato).





Manos trabajan 3 salvatella
Llengua 1 (1.1-1.2-1.3) Balears Act (aula Activa)
ESTILO
Disney proncesa alcanza tus sueños
WHEN I AM CALM
Marqueteria y electricidad 9
visual arts 3º eso savia 2016
El computo de los plazos en los procedimientos de aplicacion
Por Un Boton
¿Dónde está el coche?
Ea, ea
Magia Del Rey Blanco, La
Aprende con la biblia
Ulysses
El manifiesto de los secretos del coito. Un manual árabe de afrodisíaco
Historias de fantasmas y misterio de la Antigüedad
Valoraciones
No hay valoraciones aún.