Descripción
Pocas veces se ha topado en su historia la literatura española con una personalidad tan ecléctica y refractaria a etiquetas y escalafones como la de Carlos Edmundo de Ory (Cádiz, 1923-Thézy-Glimont, 2010). Un escritor al que le gustaba ser integrado en la categoría de los raros. Sabía que ahí jugaba con la ventaja que la independencia le concedía para hacer y deshacer sin atenerse al imperativo de las modas o a las fluctuaciones del tiempo.
En ese terreno germinó su lucidez alucinada, su sentido sacralizado de la creación y esa cosa esquiva que se llama genio. Cualidades analizadas en profundidad en su poesía, pero a las que se les ha prestado poca atención a la hora de tratar su narrativa. Sin embargo, su dedicación al cuento no fue episódica sino una constante y una de las facetas más interesantes y menos conocidas del conjunto de su obra.





Madrid secreto
Obsidiana
Ama tu soledad. Aprende a disfrutar de tu propia compañia y crea vinculos autenticos
Eloisa Esta Debajo De Un Almendro
FELIZ CUMPLEAÑOS
Tigres
CUADERNO MATEMÁTICAS II (FP BÁSICA)
Nueva correspondencia (1955-1972)
Cambridge English Young Learners 2 for Revised Exam from 2018 Movers Answer Booklet
Fq 2 (2.1-2.2 fisica y quimica) eso aula 3d
LOS DESAYUNOS DEL CAFÉ BORENES
El club del crimen de los jueves ed pelicula
Cambridge social science second edition level 3 pupil‘s book with ebook
Guisantes Maravillosos, Los
Ea, ea
Milagros de jesus
Zorra Y La Cigüeña, La
Auxiliar de Lencería. Temario y Test
Valoraciones
No hay valoraciones aún.