Descripción
La palabra «biopolítica» circula cada vez más a menudo, a propósito de fenómenos diversos que giran en torno a la pareja de términos bios (vida) y política cuando en la política deviene central el cuerpo de aquellos que detentan el poder y aquellos que lo sufren. El libro investiga los diversos ángulos que la biopolítica asume, a partir de la recuperación realizada por Foucault, desde la conexión con el saber biológico a la lógica económica que la regula en las sociedades neoliberales. Laura Bazzicalupo reconstruye la lectura tanatológica de Giorgio Agamben de un poder soberano que captura la nuda vida, el paradigma inmunitario de Roberto Esposito, y recorre críticamente la biopolítica afirmativa y vitalista de Michael Hardt y Antonio Negri.





Material de contrabando
El circulo en expansion. etica, evolucion y progreso moral
La fiesta del perdón con el papa Francisco
DE SUS PROPIAS CENIZAS. POESíA (1953-2008)
DEFENSA CERRADA
EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE ORTEGA Y D´ORS
Las crónicas de Conan nº 30/34
Conan El asesino nº 03/06
Todo un viaje
Girl online de gira
WHEN I AM CALM
Dragon Quest VI nº 05/10
El computo de los plazos en los procedimientos de aplicacion
Matematicas 4 trim (comunidad zoom)
Banana Games, 2 (X-127)
les formigues s‘han refredat
CALENDARIO Y ACTIVIDADES
Rescat planeta
Este Sí, Este No
Compromiso
Manual restauracion de paisaje uf0025 certificados de pr
Bartleby, l´escrivent
Bebes Animales
Ciudadanía, soberanía monárquica y caballería. Poética del orden de caballería
UN HOGAR (CASI) LIBRE DE TÓXICOS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.