Descripción
La historia no se repite, pero sí alecciona. Tanto el nazismo como el comunismo fueron reacciones a la globalización: a las desigualdades reales o imaginadas que creaba, y a la aparente impotencia de las democracias para afrontarlas. Eran movimientos en los que un líder o un partido decían dar voz al pueblo, prometían protegerlo de las amenazas globales existentes y rechazaban la razón en favor del mito. La historia europea nos muestra que las sociedades pueden quebrarse, las democracias pueden caer, la ética puede venirse abajo y la gente corriente puede encontrarse en situaciones inimaginables. Hoy en día nos resultaría muy útil comprender por qué. La historia puede familiarizar y puede servir de advertencia. No somos más sabios que los europeos que vieron cómo la democracia se rendía ante el autoritarismo durante el siglo xx. Pero cuando el orden político parece amenazado, nuestra ventaja es que podemos aprender de su experiencia para impedir el avance de la tiranía. Ahora es un buen momento para hacerlo.





LA CONDICIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA ARQUITECTURA
Vagabond 6
EL SUEÑO DE GANESH
Una nueva esperanza. Star Wars IV
Bartleby, l´escrivent
Campo de compasión
El fuerte de las nueve torres. Historia de una familia afgana
En la escuela de María
PERO A TU LADO
Guies comarcals. Catalunya Romànica 11. L‘Alt Empordà
Flannery O´Connor
CHARLES MAURRAS
Paria (Outcast) nº 06/08
El computo de los plazos en los procedimientos de aplicacion
Deberias hablar con alguien. UNA PSICOLOGA, SU TERAPEUTA Y UN VIAJE REVELADOR POR EL ALMA HUMANA
OXFORD READ AND DISCOVER 6. YOUR AMAZING BODY MP3 PACK
biology and geology 3ºeso
Una sonrisa, por favor
les formigues s‘han refredat
Valoraciones
No hay valoraciones aún.