Descripción
La representación literaria del migrante indocumentado en su travesía al Norte ha llegado a incorporar nuevas tendencias en los últimos años. El presente trabajo explora los modos en los que se configura el sujeto migrante en un corpus de ocho novelas hispanoamericanas contemporáneas cuya temática central es la migración irregular a Estados Unidos. Partiendo de un enfoque poscolonial y feminista, el trabajo plantea un modelo de cuatro fases analíticas con el fin de examinar y sistematizar la conformación narrativa de la identidad y de la subjetividad a lo largo del proceso migratorio: la partida del hogar/patria, el cruce de fronteras en sentido literal y metafórico, el contacto intercultural y el contraste entre las experiencias en el Norte y los procesos mnemónicos vinculados con el lugar de origen. El estudio analiza y problematiza las posiciones que ocupan los sujetos representados en estos textos entre el mito de la tierra prometida y el proceso de desexilio. También señala el problema de la representación de este grupo normalmente invisible y sin voz.





Guess what 2ºep wb online resourses 16
Lengua castellana y literatura serie sintesis 1 bto construyendo mundos
Little steps 1 numeracy 20
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Profesionales 2.(ejercicios +cd) ele
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2 ESO SERIE LIBRO ABIERTO
Madrid secreto
Cambridge English Young Learners 2 for Revised Exam from 2018 Movers Answer Booklet
Lamina superbritanico you what you want is that the tiguer
Tess
face2face Pre-intermediate Class Audio CDs (3) 2nd Edition
Bella y oscura (NF)
Exámenes mecánica vectorial. Grado en ingeniería civil y territorial
Ea, ea
Fisiología respiratotia fundamentos
Rio Veneno, 1
Julio verne los hijos del capitan grant edicion actualiza
FILOSOFÍA DEL SABER
Valoraciones
No hay valoraciones aún.