Descripción
«Es natural que queráis saber quiénes somos y a qué venimos. No tengáis miedo. No venimos a pediros nada. Al contrario; venimos a daros de balde algunas cosas. Somos una escuela ambulante que quiere ir de pueblo en pueblo. Pero una escuela donde no hay libros de matrícula, donde no hay que aprender con lágrimas […]. Porque el Gobierno de la República nos ha dicho que vengamos ante todo a las aldeas, a las más pobres, […], y que vengamos a enseñaros algo, algo de lo que no sabéis por estar siempre tan lejos de donde otros lo aprenden, y porque nadie ha venido a enseñároslo; pero que vengamos también, y lo primero, a divertiros.» Así se presentaban las misiones pedagógicas que desde 1931 visitaron más de mil pueblos cargados con películas, libros, discos, cuadros, títeres y artilugios.





Los robos nocturnos en el Museo del Prado
Capitans intrèpids
FELIZ CUMPLEAÑOS
Landaseiva
Los tercios en el Mediterráneo
EL CANON ABIERTO
LOS DESAYUNOS DEL CAFÉ BORENES
Los animales de la selva. Toca y descubre
Guies comarcals. Catalunya Romànica 11. L‘Alt Empordà
Cuentos letras j
Nota 1+cd
After Dark
El jefe seattle n/c
CODIGO DE REGIMEN LOCAL
Por Un Boton
A pie del desván
Pequeñas conversaciones
MÁSCARA
American english in mind starter workbook
Cambridge social science second edition level 3 pupil‘s book with ebook
Manual restauracion de paisaje uf0025 certificados de pr
Lamina superbritanico you what you want is that the tiguer
Cap de cantó
CAMBIO CULTURAL EN CASTILLA Y LEÓN, EL (1970-1996). LA HUELLA DEL ASOCIACIONISMO
Valoraciones
No hay valoraciones aún.