Descripción
El nombre de Elena Quiroga se suele alinear con los nombres señeros de la incorporación de la mujer a la escritura novelística de la segunda mitad del siglo XX, y con frecuencia su obra aparece asociada a la de Carmen Laforet o Ana María Matute. Y, desde luego, su obra figura entre las primeras que en el periodo de los años cincuenta del siglo XX logró acomodo en las letras españolas de las técnicas renovadoras de grandes maestros europeos y americanos (Faulkner), junto a la influencia de la rica tradición narrativa española (Pardo Bazán, Unamuno, Baroja o Valle). Y todo desde una marcada posición feminista que coloca como protagonistas de sus novelas a mujeres luchadoras por el reconocimiento de sus derechos en una sociedad ?la franquista? en la que tantas limitaciones encontraban la iniciativa y la educación femeninas. En ?La enferma? (1955), dos mujeres viven un convergente proceso de catarsis: una trata de hallar sentido a su vida desde el distanciamiento de su entorno mas íntimo; otra se niega voluntaria y definitivamente a buscar ese sentido.





Conan Rey nº 11/11
Hot gimmick nº12/12
CUADERNO MATEMÁTICAS II (FP BÁSICA)
El computo de los plazos en los procedimientos de aplicacion
matemáticas 3º eso aplicadas savia *andalucía*
Star Wars Tomo nº 05/13
El amor que dejamos atras
L‘ANTICLUB
MÁSCARA
Ama tu soledad. Aprende a disfrutar de tu propia compañia y crea vinculos autenticos
DOMINA EL MODO VÍDEO EN TU CÁMARA RÉFLEX
Ea, ea
Fisiología del gusto. obras maestras
FOLCLORE Y LEYENDAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA EN TORNO A LA OBRA DE FRANÇOIS DELPE
Los cien sentidos secretos
Cars 8 libros carton
El dependiente
Valoraciones
No hay valoraciones aún.