Descripción
‘En una época en la que abundan los pensadores que distribuyen el pienso al ganado lector y los Pangloss de turno deslumbran al público con frases como ‘la débil densidad vital de los visigodos’ explica nuestro ADN actual, un libro como el de José Mara Ridao es un bienvenido regalo y oportuno motivo de reflexión. Sus consideraciones en torno al hombre y el Absoluto, a la invención del Absoluto por el hombre abarcan los diferentes aspectos de dicha abstracción desde el concepto y proclamación de lo universalmente válido y del ejercicio de la condigna superioridad que ello procura hasta el hecho de basar el origen de la Creación en un relato que sustituye el lenguaje racional por un lenguaje narrativo que hay que creer a pies juntillas so pena de convertirse en réprobo a ojos de quien se autoerige en su portavoz. El repaso a figuras tan dispares como Sócrates, San Agustín, Dante, Dostoievski, Tolstói o Proust es tan innovador como estimulante. El señuelo de la verdad absoluta, dice Ridao, nos hace olvidar que la verdad proferida por el ser humano es siempre relativa y sujeta a menudo a prescripción.’ Juan Goytisolo





Tr(sp)05. hordas de escritura. seguido de secesion (poesia)
La Biblia, un pueblo a la escucha de Dios
Ens fan o ens fem? La transmissió de valors, avui
Talamo y escalpelo
MÁSCARA
HORI GUZTIA EMANGO DIZUT
American english in mind starter workbook
EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE ORTEGA Y D´ORS
En Pocoyó juga amb el paraigües
Insòlit somni, insòlita veritat
Lujuria. Los guardianes de Cyrene IV
CODIGO DE REGIMEN LOCAL
Los tercios en el Mediterráneo
Vi luz… y entre
Natural science 5ºprimaria activity. world makers. madrid 2022
Capitans intrèpids
Los animales de la selva. Toca y descubre
Bebes Animales
Niebla en Tánger
Auxiliar de Lencería. Temario y Test
Valoraciones
No hay valoraciones aún.