Descripción
Esta monografía estudia las soluciones planteadas por las Instituciones Comunitarias a raíz de la crisis económica y financiera, que ha afectado a Irlanda, y cuyas medidas se han propuesto igualmente a otros Estados europeos como Grecia, España, Italia y Portugal. Debido a las vicisitudes económicas las autoridades comunitarias están formulando en los últimos años a los Estados miembros de la Unión la necesidad de aplicar cambios estructurales. El lector podrá repasar con este libro los efectos de las medidas de ajuste financiero y sociolaborales impulsadas por las instituciones internacionales como el FMI y la OCDE. Dichos organismos demandan una mayor flexibilidad de las economías nacionales con el fin de propiciar una mayor productividad y competitividad de la zona euro frente a los países emergentes a escala internacional. La oportunidad y la idoneidad de los ajustes se encuentran en permanente situación de debate y se trata de una práctica novedosa que pone en cuestión el propio proceso de armonización de las economías y los sistemas jurídicos europeos. La crisis en España ha fomentado la investigación sobre otras economías europeas con situaciones similares, siendo un caso de referencia el ejemplo irlandés. Después de un crecimiento económico muy importante, Irlanda entró en recesión debido a una burbuja inmobiliaria y a las imprudencias del sector financiero. Las medidas de respuesta han tenido naturaleza financiera como medio para reactivar la economía, siendo especialmente importante el programa del gobierno de Irlanda de ayuda a las entidades bancarias ante la falta de liquidez. Asimismo, se analiza la solución jurídica propuesta en el sistema jurídico irlandés para tratar la especial situación del deudor hipotecario. También se destacan los cambios producidos en el sistema irlandés de relaciones laborales y protección social. Sin duda, muchas de las medidas adoptadas por Irlanda a instancia de la Unión Europea pueden ser objeto de contraste reflexivo respecto de los ajustes aplicados en España. El presente libro ha sido realizado por un grupo multidisciplinar de investigación de la Universidad de Alcalá. El equipo ha analizado la proyección de las reformas estructurales de la Unión Europea sobre los países europeos especialmente afectados por el proceso de recesión económica.





Luisón Juego de Lectura
Diari de l‘Oreneta
En red bg 1 murcia
Foxtrot de los atomos y del conjunto vacio
Lamina superbritanico you what you want is that the tiguer
Un año en el sur
En Pocoyó juga amb el paraigües
MÁSCARA
DESCUBRE LA CIUDAD. AYER Y HOY
Querida princesa
Auxiliar de Lencería. Temario y Test
El dependiente
Ens fan o ens fem? La transmissió de valors, avui
Em dic aran i m´encanta escrire!
El símbol perdut (il·lustrat)
Famtasmagoriana
Llibre d´aparellar de menjar
Material de contrabando
El último trayecto de Horacio Dos
Compromiso
Bakarrik eta Buztangabe
EL MISTERIO DE LA LLUVIA DE METEORITOS. Futbolísimos 9
HORI GUZTIA EMANGO DIZUT
Dibujo técnico 2 BA (2016)
El computo de los plazos en los procedimientos de aplicacion
Manual restauracion de paisaje uf0025 certificados de pr
Valoraciones
No hay valoraciones aún.