Descripción
La primera y esperada novela ganadora del premio Òmnium de una gran autora: el retrato de la encrucijada vital de una mujer.
-Marta Orriols tiene la capacidad de fijar con palabras la fugacidad y lo imprevisto de las circunstancias cotidianas.-
Ponç Puigdevall, El País
–El odio y el amor a veces se acoplan en una sola bola, como gotas de mercurio, y de la amalgama surge un sentimiento pesante y tóxico y extrañamente añorado. Eso es lo que irrita. La añoranza, a pesar de todo.–
Paula Cid es una neonatóloga de cuarenta y dos años con una vida ordenada. Apasionada por su trabajo e inmersa en la rutina de una relación sentimental que se resquebraja, pierde a su pareja en un accidente de tráfico pocas horas después de que él la invite a almorzar para comunicarle que, tras quince años de matrimonio, hay otra mujer en su vida y ha decidido marcharse de casa. Junto al desgarro de una muerte a destiempo, Paula deberá hacer frente a la desdicha de sentirse abandonada y sobrellevar no solo el duelo, sino también el rencor. Una figura femenina que aparece en el hospital la tarde del fallecimiento de Mauro es la única que puede dar fe de que este hombre tenía ya otra vida… y tarde o temprano las dos mujeres tendrán que encontrarse.
Con su primera novela, Marta Orriols se consolida ya como una de las autoras españolas más interesantes de la actualidad. Sabe poner la lupa sobre los movimientos del alma femenina y llevarnos del dolor a la ternura, de la sonrisa a la emoción.
Reseñas:
-Lo he devorado.-
Eva Piquer, Diari Ara
-Marta Orriols escribe de manera sencilla -que no simple- una historia de duelo y de vida.-
Xavier Vidal, Llibreria No llegiu
-Marta Orriols realiza un ejercicio de funambulismo […] pisando alambre sobre el abismo. La buena noticia es que no se cae de ese alambre. La mejor noticia es que se necesita mucho talento y temple para no hacerlo porque la fuerza del abismo elegido es tremenda.-
Carlos Zanón, El País
-El argumento te engancha como una planta carnívora.-
Cadena Ser
-Marta Orriols se consolida como la revelación catalana de la ‘rentrée’ con Aprender a hablar con las plantas, una punzante y lograda ópera prima sobre la pérdida. […] La calidad de la prosa, tan afilada como contenida, evita los golpes bajos y las emociones fáciles, pese «al tabú» que desgrana.-
Matías Néspolo, El Mundo
-Muy lejos de caer en los sentimentalismos y el drama fácil, Marta Orriols crea una historia con una protagonista que, ante la incertidumbre y el desasosiego, revisita el pasado no con ánimos de juzgar sino con el deseo de comprender y de poder hacer algo con el dolor. Aprender a hablar con las plantas es una novela que conquista por su franqueza, por su ternura, y por la sutileza que demuestra Marta Orriols poniendo palabras a lo que de por sí carece de ellas.-
Laura Ferrero, ABC
-La muerte no es tema de ascensor, pero sí es tema literario tal y como lo demuestran Rosa Montero, Joan Didion, Francisco Umbral, Sergio del Molino, Lea Vélez y ahora Marta Orriols. Libros que quisieran haber no escrito, pero que todos tuvieron la necesidad de escribir.-
Las Mañanas de Radio Nacional
-Una de las voces más interesantes del actual panorama literario español. […] Una narradora nata.-
La Voz de Galicia
-Un monólogo interior lleno de sinceridad que atrapa al lector, […] un tratado sobre el duelo que también es el retrato de una generación que vive en una especie de burbuja que fácilmente explota.-
Álvaro Soto, Diario Sur
-Una historia que rezuma vida tras el duelo y es rencor, deseo, envidia, ilusión y todo a la vez.-
M.B.M., El ideal Gallego
-Orriols posee una literatura sorprendentemente bella, sus textos nacieron destinados a perdurar. […] Aprender a hablar con las plantas es un texto en el que sangran las palabras, pero al tiempo, la lectura de sus páginas implica un deseo innato de supervivencia.-
Raquel Jiménez Jiménez, Zenda Libros
-Sin perder la naturalidad, Orriols se sirve de una prosa nada adocenada en la que combina la cordura, la sensibilidad y cierta malicia estructural. Aprender a hablar con las plantas se lee no tanto por qué sucede, sino por cómo sucede.-
The Daily Avalanche
-La propuesta intimista de Marta Orriols es excepcional. […] Una obra atemporal.-
Álvaro Muñoz, Llegir en cas d’incendi
La crítica ha dicho sobre Anatomía de las distancias cortas:
-Mediante una prosa sencilla, pero intensa, cargada con algunos detalles magníficos que dotan de una emotividad extraordinaria un gesto cualquiera, como es apartar un mechón de pelo, o tomarse un café antes de ir a trabajar, la autora descri





zugan proiektua imajinatu lmh 3º
Slam Dunk Kanzenban 14
ESTILO
Chucherias herodes
Dragon ball gt anime serie 1
Los robos nocturnos en el Museo del Prado
Tous les cacas
Lazos prohibidos 07 (comic)
Las crónicas de Conan nº 30/34
Después de Auschwitz
Urban Space And Structures Pb
¿Dónde viviré?
CODIGO DE REGIMEN LOCAL
Miss merkel. el caso de la canciller jubilada
Ligeti Kurt?Ig Hungrn Music Cold War Pb
No lo abras
Zetsuen no Tempest 2
Los discursos de rosemarie 1 2
Hora de los manuales 5
les formigues s‘han refredat
El gesto justo. ensayo para una estética desde la tauromaquia
Las oraciones más bellas del mundo
Lengua+ serie comunica 5 primaria
Secretos del corazon 07
¿Español? ¡Por supuesto! 1-A1. Libro del profesor.. Nueva edición a color
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2 ESO SERIE LIBRO ABIERTO
DT.UEBEN.Lesen und schreiben A1
FOLCLORE Y LEYENDAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA EN TORNO A LA OBRA DE FRANÇOIS DELPE
Musicas del mundo para bailar. mi primer libro de
Benjamin Britten Peter Grimes Pb
Vacances 2
El fuerte de las nueve torres. Historia de una familia afgana
Busca y encuentra 3d pixar
Lazos prohibidos 09 (comic)
UN CONCILIO ENTRE PRIMAVERAS
¡Ya leemos! 014 – El ratón de la ciudad y el ratón del campo -Adaptación de la fábula de Esopo-. ADAPTACION DE LA FABULA DE ESOPO
DOMINA EL MODO VÍDEO EN TU CÁMARA RÉFLEX
Los animales de la selva. Toca y descubre
música I 1ºeso savia *andalucía* 2016
Lengua 2ºep acentos cast/catal 23 construyendo mun
My Hero Academia Ultra Archive
Valoraciones
No hay valoraciones aún.